Cómo NextAge Está Impactando Positivamente El Mercado de Trabajo

estudiantes sentados y un hombre hablando por el micrófono en el aula

La deserción en la educación superior es un problema significativo que afecta a instituciones educativas, estudiantes y a la sociedad en su conjunto. En 2023, la tasa de deserción en las redes públicas y privadas llegó al 57,2%, según el Mapa de la Educación Superior en Brasil 2024, elaborado por el Instituto Semesp.

Diversos factores contribuyen a esta cuestión, incluyendo dificultades financieras, falta de adaptación al ambiente universitario, problemas personales y académicos. La alta tasa de abandono de los cursos superiores resulta en pérdida de talentos, inversiones y oportunidades, comprometiendo el desarrollo económico y social del país.

El Papel de las Empresas de Tecnología

Las empresas de tecnología tienen un papel crucial en la disminución de la deserción en la educación superior, que pasa por la creación de soluciones innovadoras y el uso estratégico de la tecnología, además de acciones que impactan directamente en el día a día de los alumnos y profesores. Este es el caso de la influencia positiva de NextAge en el Instituto Federal de Paraná, en Paranavaí.

Marcelo Figueiredo Terenciani, maestro en Ciencias de la Computación con énfasis en Ingeniería de Software por la UFMS y profesor del curso de Ingeniería de Software, cita: "Comparando con los otros cursos ofrecidos en el IFPR, la Ingeniería de Software es el curso con la menor deserción y la demanda de profesionales en el área en Paranavaí tiene un papel muy importante en esto".

La empresa tiene sede en la ciudad desde 2020, promoviendo acciones y actividades en colaboración con empresas e instituciones de la ciudad, realizando charlas y cursos que abren nuevos horizontes para estudiantes y profesionales del área.

"Visualizar la empresa en varios eventos hace que los estudiantes vean perspectivas futuras para sus carreras. Además, muchos estudiantes del IFPR trabajan en NextAge y la convivencia con estos estudiantes es extremadamente enriquecedora para los demás", complementa Marcelo.

Próximos Pasos

Juliano Haus, director de NextAge, refuerza que esta colaboración genera buenos resultados para ambos lados. Además de fortalecer el ecosistema con nuevos profesionales, garantiza una formación sólida y el desarrollo de negocios locales. Invertir en educación es invertir en el futuro, y la colaboración entre instituciones educativas y el sector tecnológico es fundamental para alcanzar este objetivo.

"Estamos satisfechos y optimistas con estas colaboraciones y ser un puente entre el aula y el mercado laboral. Estamos presentes en varias ciudades de Paraná y con planes de ampliar aún más estas iniciativas, moviendo la economía y formando profesionales calificados", comenta Juliano. Además de Paranavaí, NextAge tiene oficinas en las ciudades de Guarapuava, Maringá y Curitiba.

La deserción en la educación superior es un desafío complejo que requiere soluciones multifacéticas. Las empresas de tecnología, con sus innovaciones y recursos, tienen el potencial de transformar el escenario educativo, ofreciendo un apoyo crucial para que más estudiantes terminen sus cursos.