Planificación de TI: ¿por qué es importante para la planificación empresarial de 2024?

Tres personas en una reunión frente a una computadora.

 

El próximo año ya está aquí y es hora de planificar los próximos pasos de tu empresa. Saber exactamente qué y cómo hacer algo es fundamental para cualquier área de una empresa, incluida la de TI.

Pero surge una pregunta bastante común: ¿qué se debe tener en cuenta al elaborar un plan empresarial? ¡Acompáñanos que te lo explicamos!

 

 

¿Por qué hacer una planificación anual para mi empresa?

 

Cualquier persona que decida abrir una empresa sabe que los riesgos pueden ocurrir. Sin embargo, cuando estás preparado para ellos, es mucho más fácil superarlos y seguir adelante.

Una buena planificación es aquella que ilustra diferentes tipos de escenarios, ya sea de dificultad financiera o de cambios inesperados en el sector en el que se opera. Por lo tanto, cuando uno de ellos se materializa, es mucho más fácil lidiar con ellos porque te has preparado.

Entre las ventajas de invertir en una planificación anual se encuentran los siguientes puntos:

- Decisiones tomadas de manera más efectiva;
- Mejor visualización de inversiones y mejoras para la empresa;
- Comunicación interpersonal más fluida;
- Protección contra cambios en el mercado;
- Ventaja competitiva respecto a los competidores.

Pero para que todo esto realmente surta efecto, la planificación debe estar completa.

 

 

¿Qué considerar en una planificación empresarial?

 

Para que una planificación empresarial sea efectiva, 4 elementos son esenciales:

 

1) Análisis de mercado

Observar bien tu área de actuación es el primer paso que debes dar para crear una buena planificación. Así que presta atención a todo lo que sucede a tu alrededor, incluidos tus competidores. Además, hacer un análisis de cómo fue el 2023 también puede ayudar.

 

2) Definición de metas

Con todo mapeado, es hora de definir los objetivos. Hazte esta pregunta: ¿a dónde quiero llegar con mi empresa? Sé realista, pero no dejes de pensar a lo grande.

Pero no olvides: los objetivos deben ser alcanzables.

 

3) Creación de un cronograma

Para que los objetivos puedan alcanzarse, crear un cronograma con todos los plazos para ejecutar las tareas puede ser de gran ayuda. Con él, además de poder ver cuándo puede y/o debe suceder cada cosa, también visualizas si hay etapas que se pueden realizar de manera simultánea.

 

4) Transformación digital

Contar con la ayuda del mundo digital no puede ser una opción, sino una obligación. Poder automatizar procesos y ofrecer más atención a lo que realmente es importante, como tus clientes, es una excelente manera de alcanzar más rápidamente los objetivos. Pero para eso, es necesario invertir en tecnología y contar con una buena infraestructura.

 

 

Realizando una buena planificación de TI

 

Sin una planificación estratégica de TI, el área de tecnología de tu empresa no avanzará. Por lo tanto, saber exactamente cómo elaborar uno para tu negocio es muy importante.

Antes que nada, mapea cómo está este sector y analiza si se ajusta a los objetivos y cronograma trazados para 2024. Si está desactualizado, es muy importante hacer cambios e invertir en soluciones que satisfagan las demandas de tu negocio.

 

¡Y es aquí donde entra NextAge!

 A nuestro lado, tienes un contrato flexible y cuentas con profesionales buenos y en los que confiamos, ya que son parte de nuestro equipo. Además, aún tienes la posibilidad de conocer de cerca el outsourcing 2.0, una metodología aprobada por clientes de todo el mundo.

 ¡Accede a nextage.com.br y descubre con quién hemos trabajado en estos últimos 16 años!